Aunque esto del minimalismo está muy bien, todo queda limpito de botones y da una enorme sensación tecnológica, con algún botón extra todo sería más fácil y menos peligroso. Las marcas están apostando por limpiar todo el salpicadero de botones, lo cual para ciertos es un alivio, mas introducir algunas funcionalidades en una pantalla concebida para el infoentretenimiento no lo termino de ver del todo práctico y seguro. Otras de sus características que podemos mencionar el 2.0 TDI 115 es que cuenta con un sistema de inyección directa Common Raíl, que tiene filtro de partículas con revestimiento SCR, que dispone de dos inyectores para el AdBlue y que su intercooler está refrigerado por agua y se ha integrado en el colector de admisión. En cuanto al diseño, el BMW Serie 5 ActiveHybrid es precisamente igual al Serie 5 normal, ha excepción de los pequeños rasgos estéticos propios de los BMW ActiveHybrid como el propio Active Hybrid 5 en los montantes C, en los umbrales de las puertas, una placa de aluminio en la consola central, revestimiento especial del motor y de la batería de alto rendimiento. Además de esto tiene un color de carroceríaa exclusivo Bluewater metalizado.
Entretenimiento para las plazas traseras: puedes escoger entre adaptadores para sujetar tu iPad o tableta, o el Audi Entertainment mobile: una pantalla táctil de 10,1 pulgadas que incorpora varias interfaces, que puede reflejar la pantalla del dispositivo que tengas conectado. La vida continúa en Motorpasión, donde esta semana podéis disfrutar de tres pruebas de producto: Fiat Punto 1.3 Multijet Dualogic (Exterior y también interior, conducción y dinámica, equipamiento, versiones y seguridad, valoración y ficha técnica), Ford Focus ST, presentación y prueba en Niza ( 1 y 2), y para finalizar el Chevrolet Cruze Station Wagon, que probamos en Colonia ( 1 y 2). Si bien muchos se llevaron las manos a la cabeza cuando Bentley decidió lanzar al mercado un SUV, el tiempo ha dado la razón a la marca británica. Y es que este SUV de 5,14 metros de longitud es, con mucha diferencia, el modelo más rentable de toda su historia. De hecho, es una de las unidades que empezó a pertrechar el V8 de 2.5 litros atmosférico que posteriormente incluiría el Tatra 603, puesto que este modelo solía montar un bloque asimismo de 8 tubos en uve y aspiración natural pero de 3.0 litros. Además de esto también cuenta con techo solar corredizo, que se incluyó en las versiones más tardías.
La gt academy se apropia de las 24 horas de le mans
Por su , la evolución en la batería se ha centrado más en la eficacia energética, la reducción de peso (20 kilogramos menos) o bien la mejora de la refrigeración, que en lograr aumentar la autonomía del vehículo que era buena para un urbano, tal como nos ha asegurado Wolfgang Neher, uno de los responsables de baterías y sistemas de carga del smart ED. Como en el modelo normal, el motor que para ir marcha atrás invirte el sentido de giro está ubicado en la trasera del vehículo y mueve las ruedas siguientes. Además de esto, el smart ED tiene solamente una marcha (una única desmultiplicación). Recordemos que la gama de gasolina incluye un motor de 4 cilindros P300 y un potente P400 de 6 cilindros con la eficaz tecnología eléctrica mild hybrid. Como opción alternativa, los clientes del servicio pueden seleccionar entre un par de motores diésel de cuatro cilindros: el D200 y el potente D240. Y sobre el maletero, una buena nueva y una mala: la buena, que hay 29 litros de capacidad más que en el Aygo anterior; la mala, que el volumen es de 168 litros, y eso no da para mucho cuando metemos la compra o afrontamos un viaje. Mas el respaldo trasero abatible por mitades contribuye a aumentar su utilidad. Conforme datos de la DGT, en España hay hoy en día 8,6 millones de personas mayores de 65 años, un 18 por cien de la población que, de seguir la tendencia, para 2030 va a ser el 30 por cien . De estos 8,6 millones, más de 3 millones poseen el carnet de conducir.
Audi a8 60 tfsi e, atención a su coste en estados unidos
Para la ocasión, Pirelli ha llevado los compuestos duro y blando de su familia P Zero RA, con la novedad de que exactamente el concepto destinado a tramos largos y mayores temperaturas efectuará su debut después de no estar presente en MonteCarlo. Con la posibilidad de que la lluvia aparezca, Pirelli asimismo ha trasladado los Cinturato RWB concretos para condiciones de mucha agua sobre el asfalto, con lo que para lluvia ligera se seguirá confiando en el Soft que ya demostró en la primera prueba del año su utilidad. Cada uno de ellos de los pilotos va a contar con hasta 24 neumáticos para todo el rally (no se incluyen las gomas del shakedown), entre los que cada conduzco puede escoger: 28 P Zero RA HARD, 20 P Zero RA SOFT y 8 Cinturato RWB
Pero dejando las preparaciones no oficiales a un lado, el Audi TT RS plus no se conforma solo con esos 20 CV más. Lleva frenos de alto desempeño, y está vestido para la ocasión con una nueva parrilla, con la carcasa de los retrovisores exteriores en fibra de carbono, la doble salida de escape en negro y unas llantas de 19 pulgadas de 5 radios pintadas en dos colores, rojo y negro. Asimismo se incluye un alerón trasero fijo de mayores dimensiones que el alerón escamoteable que llevan los Audi TT, para generar más fuerza de empuje contra la carretera a altas velocidades. Conforme con la nueva reglamentación que entra en acción esta temporada, el Ligier JS P2 es el primer diseño 100 por cien Onroak Automotive ya que sus anteriores trabajos se fundamentaban en el Pescarolo 01. Está basado en el futuro LMP1 de Onroak y puede ser impulsado por tres configuración: HPDHonda, Nissan y BMWJudd. El nuevo LMP2 debutará en las 24 horas de Le Mans de 2014 y lo hará con al menos 2 unidades que tienen confirmada su plaza.
La primordial ventaja de un vehículo que cuente con este distintivo es que va a ser más respetuoso con el medio ambiente en tanto que sus emisiones de CO2 van a ser inferiores a las de los vehículos con propulsión convencional. Si optamos por un Tecno, tendremos además llantas de aleación de 16, parrilla niquelada, inserciones cromadas en el interior, lunas traseras tintadas, intermitentes led en retrovisores plegables eléctricamente, sensor de lluvia, reposabrazos para el conductor, climatizador automático, regulador y limitador de velocidad, o posibilidad de poner el techo solar (Sky). La primera imagen no revela demasiado, aunque el modelo podría adoptar algunos de los rasgos que estaban presentes en el prototipo FTAC que la marca presentó el año pasado en el Salón del Vehículo de Los Angeles. La silueta que puede adivinarse en esta primera imagen nos muestra unas lineas elegantes y deportivas, con un capó encorvado y un techo que en el ámbito posterior tiene una inclinación mas pronunciada, además de un pequeño alerón sobre la tapa del portón trasero.
0 km 2016 baleares diésel
Este último restyling entiende a las carrocerías Sedán y Variant familiar, al paso que el Passat CC recibirá la pertinente actualización en algunos meses. Conserva las mismas dimensiones y gana la trompa con la estética ya presente en otros modelos de la gama VW, el nuevo aspecto además cuenta con algunas líneas más marcadas. McLaren es el segundo equipo más distinguido de la historia de la Fórmula 1 y sólo Ferrari supera sus estadísticas. Pero Ojjeh recuerda que aun los italianos pasaron dos décadas sin lograr un título mundial (desde 1983 hasta 1999 en el torneo de constructores y desde 1979 hasta 2000 en el de pilotos). Debemos volver a nuestro camino, queremos ganar. Está en nuestro ADN, para eso estamos acá. No olvidemos que Ferrari estuvo 20 años sin ganar un título. Mas volveremos, sentenció Ojjeh. Eleva de 3 a cuatro los puntos que se detraen por no utilizar el cinturón de seguridad, los sistemas de retención infantil, el casco y otros elementos de protección. Además, incorpora explícitamente como causa de sanción el mal uso de estos elementos. Aparte de todo lo convocado previamente, Volvo aprovecha para añadir nuevas variantes de motores DriveE. En el caso del Volvo S90, ahora tenemos el motor diésel D3 de cuatro tubos asociado a una nueva caja de cambios manual de 6 velocidades. Una combinación que arroja un consumo medio de 4,3 litros a los 100 quilómetros y unas emisiones de CO2 de 114 g/km. El motor D3 también será ofertado con tracción total.