La tercera maniobra polémica en el mismo punto fue el toque entre Max Verstappen y Nico Rosberg. En este caso el conduzco alemán asimismo recurrió a la zona de yerba que une las 3 primeras curvas del circuito, mas los comisarios determinaron que la acción de Nico Rosberg fue consecuencia directa del toque que tuvo con el holandés y que en consecuencia no merecía ningún género de sanción. No obstante, Verstappen tampoco fue penalizado ni tan siquiera investigado por empujar a su contrincante fuera de la pista, como sí le sucedió a Carlos Sainz en su maniobra en la salida con Fernando Alonso. Ya nada queda del anterior X1 con plásticos pobres y un diseño poco atractivo. Ahora el crossover más pequeño de BMW goza de una presentación impecable, con todos los mandos en una situación lógica y una terminación estupenda en la que los materiales acolchados hacen un mayor acto de presencia. Para reducir los consumos, el Hyundai i40 2015 contará con sistema Stop&Start, neumáticos de baja resistencia a la rodadura, un alternador que no resta potencia al acelerar y unas láminas que cierran el paso de aire al radiador del motor cuando no es necesario refrigerarlo.
Autónomo… cara atrás
Bien antes de que le deis carpetazo al asunto, recordemos los atributos del italiano. Como su nombre indica, es un 4.5 V8. Desarrolla 578 CV (425 kW) a 9.000 rpm y tiene su par motor máximo de 540 Nm en las 6.000 rpm, aunque desde las 3.250 vueltas ya alcanza el 80 por ciento de su fuerza. Eso le deja trabajar de forma efectiva a lo largo de un arco de 2.750 rpm. Ligero como es, carente de retrasos y ayudado con su transmisión de doble embrague, logra el 0 a 100 en 3,4 segundos.
Si bien los costos en sí no han bajado, sí que los turismos han mejorado, fruto del menor coste de las baterías, la media está ahora en 137 dólares americanos el kWh cuando en 2010 era superior a los 1.100 dólares americanos el kWh. Y eso a término supondrá coches más baratos. Si la bajada se mantiene, claro. Y es que el coste del litio, por servirnos de un ejemplo, comienza a repuntar lo que supondría baterías más caras. Y en consecuencia, vehículos eléctricos más costosos. No es la primera vez que invitamos a un miembro de la familia A1 a la de pruebas de nuestra web. En los últimos meses hemos invitado a las versiones más radicales del modelo de acceso a la marca de los 4 aros. Entre ellos podemos encontrarnos con vehículos como el A1 quattro Ver prueba Audi A1 quattro o el Audi S1 Ver prueba Audi S1, sin embargo, esta vez nos hemos decantado por una opción considerablemente más razonable que incluye un interesante sistema de desconexión tubos. Nos referimos al A1 Sportback 1.4 TFSI 150 cv CoD.
Va a salir en venta en el mes de agosto de 2007 (lamentablemente solo en los USA) como modelo de 2008 y compartirá con el Shelby Mustang GT motor y acabos, mas agregando una nueva combinación de colores, el Vista Blue con las Silver Stripes, que para mi gusto le quedan de mucho lujo. Esta va a ser la variante de producción que adelantaba el espectacular Genesis Mint Concept presentado en 2019 y aunque el modelo final no contará con el audaz diseño de este prototipo, sí que va a heredar algunos de sus rasgos. Convenientemente amoldados a las nuevas formas del crossover, obviamente.
Ciudad,carret,,mixto 6,3,4,3,5,0 l,100 km autonomía media 920 km
A pesar de que el diseño no cambia de forma radical, la realidad es que este nuevo Cayenne es un modelo totalmente nuevo, efectuado sobre la plataforma MLB del Conjunto Volkswagen, exactamente la misma que emplean modelos como el Audi Q7 o el Bentley Bentayga. El uso de esta plataforma, más ligera, podría permitir una rebaja de peso en el nuevo Cayenne que se cifraría en unos 200 kilogramos, para progresar comportamiento y también consumos. Si la visión o la seguridad son valores seguros en DS, qué decir del confort, el lujo, el refinamiento o la tecnología. El nuevo DS 4 va a contar con materiales y acabados de la máxima calidad y con un diseño interior propio donde sigue teniendo protagonismo estético las formas romboidales. Esta imagen se complementa con una disposición ergonómica y deportiva, tanto del tablero de instrumentos como de los mandos principales. Los instrumentos del BMW M2 tienen esferas y manecillas concretas, con una escala del cuentakilómetros que alcanza los 300 km/h y un tacómetro que llega nada menos que a las 8.000 rpm.
En cambio, de manera mas ligada a la tradición reciente de la casa francesa, se va a ofrecer asimismo en una versión CC, con techo metálico plegable. El Peugeot 208 CC se va a ofrecer como una versión de cuatro plazas menos radical, con una potencia que se situaría en torno a los 150 caballos y con un coste menor que la versión pero potente. El CC va a estar dirigido a quienes buscan una combinación de conducción con el aire en la cara, en el envase de un cabrio Junior de mucho lujo, con un interior dotado de un complejo equipamiento multimedia, pero que no necesitan un extra de potencia. Nico Rosberg logró acompañar inextremis a Hamilton en la primera línea, puesto que su primera tentativa en Q3 sólo le habría procurado la cuarta situación tras los Red Bull. Consiguió sacar tiempo en el sector final a pesar del empeoramiento de la pista y bajar de 1:19 (1:18.958), mas Rosberg no deseó denominar su vuelta como refulgente, haciendo hincapié en la posibilidad de plantar cara por la victoria mañana, y remarcando que su estrategia no contempla el empleo del superblando más allá de las primeras vueltas.
No podía faltar el híbrido enchufable
Aunque la información acerca del nuevo MercedesAMG Project ONE es aún escasa, se cree que la marca alemana generará este superdeportivo en una serie limitada a 300 unidades, con un precio que como imaginarás no será apto para todos y cada uno de los bolsillos, puesto que superará los 2 millones de euros. No obstante el modelo que se exhibirá en el Salón del Automóvil de Frankfurt no será el coche que por último llegará al mercado, sino un prototipo casi listo para entrar en producción. La expectación alrededor del nuevo Toyota GR Supra fue enorme desde exactamente el mismo instante en que se anunció su vuelta. Se trata de un sucesor para el mítico coupé nipón que llevaba sin venderse desde 2002 y tiene la peculiaridad de haberse desarrollado conjuntamente con el nuevo BMW Z4. Esta quinta generación llega con una imagen con mucha personalidad inspirada en el prototipo Toyota FT1 de 2014. Destacan las numerosas tomas de aire (incluida una lateral) o bien ese alerón al estilo ‘cola de pato’.
El complejo está centrado en las pruebas de neumáticos para todas y cada una de las marcas y modelos del mercado, singularmente las de verano por las elevadas temperaturas de la zona. Fuentes de Nokian Tyres han señalado que asimismo podrán efectuarse ensayos de neumáticos de todo tiempo, de invierno bajo diferentes condiciones ambientales, o con un índice de velocidad alto. Las instalaciones españolas son las terceras del fabricante, tras las de Ivalo, en Laponia, con 700 hectáreas de superficie y una más cerca de la sede central de la ciudad de Nokia, en Finlandia. La Paris Brest Paris no fue una salvedad al mezclar cuadriciclos y bicicletas en una de aquellas aventureras pruebas. En 1898 Elizabeth Robins Pennell publicó su post Sobre los Alpes en bicicleta, en el que relataba su pionero viaje para ascender los puertos más colosales de la cordillera, desde el San Bernardo al Furka. En el mes de agosto de ese año el Club Turístico de Austria organizó una marcha corredor de 3 días que recorrería las carreteras y puertos del Alto Adige, el sur del Tirol que en 1918 se incorporó a Italia. La marcha ciclista salió de Trafoi para cruzar el temible Stelvio y después dar un enorme rodeo hasta Cortina dAmpezzo ya antes de regresar a Bolzano completando 465 km. Algunos miembros del club pidieron participar en esta intimidante marcha con sus novedosos cuadriciclos a motor, y por ello se anotaron 5 vehículos, de los que solo 3 tomaron la salida, dos Daimler, y un Benz. Este último se retiró pronto, después de hacer una pequeña exhibición subiendo a casi 40 km/h ciertas rampas del Stelvio. Los Daimler lograron llegaron a Bolzano tras un accidentado viaje en el que rompieron varias correas de transmisión y también chocaron contra el carruaje de unas turistas inglesas. El primero en llegar fue Wilhelm Bauer, el probador más prestigioso de la marca que un par de años más tarde moriría en un accidente a lo largo de la subida a La Turbie. Entre los vehículos no presentados estaba otro Daimler, el de Emil Jellinek, el mismo que pocos años después encargaría a la marca un vehículo al que pondría el nombre de su hija Mercedes.
Citroën c4 2007 de segunda mano
Es un coche que es muy entretenido de conducir y además de esto, es un Juke. Tienes un espacio generoso en el maletero si lo equiparas contra posibles contrincantes y en la fila delantera hay mucho espacio para las cabezas. En el momento en que te pones al volante por vez primera, semeja que el vehículo es de mayor tamaño, pero en la fila de atrás este efecto se reduce. Semeja prácticamente que se ha pensado para que 2 personas vayan muy cómodas con la posibilidad de tener algún pasajero en la trasera. El habitáculo también recibe ciertos cambios, como una botonera para la selección de marchas (D, N y R) en vez de la palanca de cambios, un retrovisor interior con pantalla (nivel de batería, autonomía, tensión, amperaje y marcha elegida) y una pantalla central de 5 pulgadas en el salpicadero.
De nutrir al motor eléctrico del Land Rover Proteger 400e se encarga una batería de iones de litio de 19,2 kWh de capacidad, montada en la baja de la trasera del vehículo, para no perder espacio interior. La cifra homologada de consumo es de 3,3 l/100 km, con 74 g/km de emisiones de CO2. Si bien a estas alturas eran pocas las dudas que teníamos sobre el Bronco tras sus numerosas filtraciones, el 4×4 de Ford al fin ha mostrado su imagen al completo y la verdad es que luce realmente espectacular… e impresionante. Ford se ha subido al carro de los diseños neoretro para recuperar a su icono, y esto lo logra con unas formas meridianamente inspiradas en la primera generación del Disonante (19661977), empleando líneas muy marcadas, mucha personalidad en todos y cada uno de los detalles y una estética que habla de solidez en primera persona.
Ya en los años sesenta, prácticamente todos los anticongelantes comerciales estaban preparados a base de etilenglicol. Debido a las crecientes exigencias de la industria automovilística, los anticongelantes se han ido mejorando cada vez más incorporándoles aditivos que los transforman en protectores multifuncionales. Entre los propulsores de gasolina, hay opciones de entre 102 CV (One Countryman) a 178 CV (Cooper S Countryman), pasando por el Cooper de 136 CV. No podemos olvidarnos del MINI Cooper SE Countryman All4, la versión híbrida enchufable con 220 CV.