De puertas para dentro apreciamos más cambios. El salpicadero es completamente nuevo, con nuevas formas y materiales. Ha ganado en calidad de acabados, hasta el punto de asombrar. Todo da aporta un buen gusto al tacto y la sensación de durabilidad es muy elevada. Estéticamente hablando la evolución es notable, menos sobriedad y más vistosidad. Me agradan los cambios, y sobre todos y cada uno de los detalles, con esas costuras en contraste. Un soplo de aire limpio.
En tan sólo unas horas te vamos a traer hasta la portada de Diariomotor un especial Foto a Foto del Ferrari GTC4Lusso con una selección de imágenes en vivo y en directo, analizando al nuevo Ferrari GTC4Lusso y descubriéndote de primera mano todos y cada uno de sus detalles. ¡No te vayas demasiado lejos! Si salimos del circuito y nos adentramos en terrenos más mundanos el Insignia GSi se transforma en una enorme berlina rutera, cómoda por cierto. El vehículo se relaja en estos terrenos y tanto la suspensión como la dirección y la respuesta de los elementos se suavizan. De esta forma podremos viajar muchos kilómetros de forma sosegada si bien no totalmente refinada ya que esos neumáticos que tanto nos han ayudado ahora resultan perjudiciales para el confort de marcha. Demasiado duros y demasiado estruendosos.
Presentado en 2019, este prototipo anticipa las características de un modelo de inminente llegada. Estamos frente a un SUV de 4,59 metros con dos motores eléctricos (uno por eje), que desarrollan de forma conjunta 306 CV, si bien es el motor trasero, de 204 CV, el que funciona habitualmente, mientras que el delantero, con 102 CV, se aúna cuando es necesario. Para generar esa potencia, los motores extraen energía de una batería de 82 kWh que deja al prototipo recorrer más de 450 km con una sola carga.
Esto es la fórmula uno, no una línea aéreaesos inconvenientes no tienen nada que ver con nosotros
Inspirado en el prototipo Kia Sportspace mostrado en el Salón de Ginebra 2015, el Optimiza Sportswagon sostiene la anchura (1.860 mm) y longitud de la berlina (4.855 mm), pero crece 5 mm en altura (hasta 1.470 mm) con unas nuevas barras de techo. Mantenimientos Los intervalos de mantenimiento, están programados cada año o bien cada 15.000 km. Si tenemos en cuenta que en un vehículo híbrido enchufable de la distancia recorrida total, muy fácilmente se puede hacer entre el 30 por cien y el 50 por cien con el motor térmico apagado, se me antojan muy escasos esos 15.000. Tranquilamente se podía haber fijado en 20.000, mas claro resulta más sencillo compararlo a su hermano menor, y sobre todo más lucrativo. El turismo tiene 5 años de garantía (8 en el caso del motor eléctrico y la batería), con lo que como mínimo la casa se medio asegura 5 mantenimientos con ellos. El coste total de esos 5 mantenimientos es de 975 euros. Sale a razón de 190 euros cada uno de ellos, aunque desconozco si todos tienen el mismo coste o bien número En todo caso, el concesionario donde lo adquirí ofrecía la opción de contratar y pagar esos 5 mantenimientos de cuajo, por 800 euros, con lo que cada operación sale a 160 euros, que considero que es un precio bastante ajustado. Quizás sea una oferta promovida por la marca o bien exclusiva de ese concesionario, no sabría decirles. De la confiabilidad y coste de mantenimiento futuro, el tiempo lo dirá, mas a priori se prevé bajo por los próximos motivos: a) Como se ha citado, el motor térmico está sometido a un funcionamiento mucho menor que turismos híbridos, y todavía menor que en vehículos de combustión. En mi caso específico hasta la fecha estimo que el coche ha recorrido el 60 por cien de la distancia con el motor de gasolina apagado y en el futuro debería ser aún menor al hacer los viajes de largo recorrido con el otro coche. b) el motor térmico es atmosférico, de inyección directa, con distribución por cadena y potencia concreta muy baja (inferior a 70 CV/l). c) los motores eléctricos cuentan con una alta confiabilidad, y el plazo de garantía es largo. Las 2 grandes incógnitas son la durabilidad de la batería y del cambio de doble embrague. En cuanto a la primera, si tenemos presente que las cargas se hacen un ritmo lentísimo (67A ~1.730 W) no cabe esperar mengua en su capacidad ya antes de los 1012 años, salvo en el caso de defecto de fabricación, en cuyo caso debería brotar en el plazo de la garantía. En cuanto al cambio DCT el desgaste del embrague acoplado al árbol de las marchas impares no debería padecer prácticamente nada, en tanto que los arranques desde parado se hacen con los discos absolutamente acoplados y sin deslizamiento. El único apartado donde puede que el mantenimiento se pueda anticipar algo más costoso es en el cambio de neumáticos (por ser de baja resistencia a la rodadura) y tal vez en amortiguación. Mas en ninguno de los casos debería ser algo desmedido, si tenemos en cuenta el tamaño de los zapatos y que la tara podría clasificarse de ligero sobrepeso y todavía lejos de la obesidad. Del manido ahorro en pastillas de frenado no hablaremos, ya que estimo que entra más dentro de lo anecdótico, que de lo verdaderamente económico.
Este invento no serviría para los Prius convencionales, tienen una batería considerablemente más pequeña y para una autonomía eléctrica de 2 a 3 quilómetros no vale la pena el coste de la instalación. No requiere tampoco mucha intensidad, salen precisamente 10 amperios (200V x 10A = 2kW), la instalación sería parcialmente económica. La KTM 125 Duke cuenta con un diseño violento con una óptica delantera LED, ofreciendo un diseño similar a la 1290 Super Duke R a todo ello, la instrumentación responde a todas y cada una de las demandas del sector. De esta manera, se consigue que sea una de las motos que ofrece una mejor conducción y mayor dinamismo. Ahora, este modelo se encuentra a un costo de 4.190 euros en una exclusiva promoción que estará hasta el próximo 30 de septiembre.
Pero volviendo al asfalto, que será su medio habitual, abordamos auténticas carreteras de rally alternando los tres programas principales: Electric (da bastante juego, incluso practicando una conducción alegre), Hybrid (es el modo de utilización normal, puesto que se hace cargo de decidir cómo combina el empuje de los tres motores) y Sport. A ellos se suma el programa 4WD, que asegura la tracción integral permanente, aun 100 por cien eléctrica si la carga de la batería lo permite.
El nuevo alpina b3 touring comenzará en el salón del automóvil de frankfurt 2019
Nissan ha cambiado su lenguaje de diseño, algo que hemos podido revisar con sus últimos lanzamientos (Nissan Juke) y los que están por venir (Nissan Ariya), pero no por este motivo cuenta con un aspecto demasiado envejecido, si bien sí es cierto que el tiempo pasa para todos. ULSAN MOTOR S.L (Concesionario oficial Kia con CERTIFICADO ANTICOVID DE FACONAUTO). Hemos preparado nuestras instalaciones para que sean completamente seguras. Compra tu turismo 100 por cien ONLINE, nuestros asesores te informarán detalladamente durante todo el proceso. Puedes pasar a verlo en nuestras instalaciones de Gandia, Xátiva y Onteniente. Nuestro horario es de LV de 9.15h a 13.30h y de 16.15h a 20.15h. APROVECHA LOS 10 DIAS KIA EN ULSAN MOTOR. COCHE NUEVO A PRECIO DE KM cero GASTOS DE MATRICULACION INCLUIDOS EN EL PRECIO. Equipamiento: Sensor de luces. Cámara trasera. Conectividad android auto/apple car play. Aire Acondicionado. Control de crucero y limitador de velocidad.
El segundo integrante en unirse a la gama es el DS4 . Todos los productos DS presentan características bien diferenciadas de los Citroën, con un servicio de atención en los concesionarios concreto y, sobre todo, mayores posibilidades de equipamiento que los ubican en un escalón superior incluso por calidad. Los costes del nuevo Toyota Land Cruiser n de los 40.600 euros de la versión GX, al tiempo que nuestra unidad, con acabado VXL, tiene una tarifa de partida de 55.600 euros. A esto, debemos agregar la tapicería de cuero (con asientos calefactados y ventilados) por 1.400 euros, la pintura metalizada azul medianoche por 1.100 euros, las barras longitudinales por 439 euros y la placa protectora de acero de la entrada del maletero por 146 euros.
Un último aporte antes de precisar los costes que va a tener en España el Chevrolet Cruze de 5 puertas. Los acabados que se podrán elegir van a ser 4 niveles de equipamiento ( LS+, LT, LT+ y LTZ), aunque todas las versiones traen de serie control de estabilidad. Solo se vende en color blanco, con el logo lateral en azul o rojo. Su costo sin impuestos en Europa es 104.000 €; con el 28 por ciento que se aplica en España, equivaldría a 133.120 €, unos 19.100 € más que un GT3.
Esta pérdida de autonomía
Y es que Seguros Lagun Aro estima que todas y cada una , tanto las que pertenecen a la compañía de seguros como las que trabajan en su nombre (aliados y distribuidores de servicios), deben trabajar de la mano, transmitiendo los valores que defienden: confianza, compromiso, trasparencia para ofrecer el mejor y más eficaz servicio posible. El Citroen C3 Picasso de nuestra prueba contaba con dicho Acabado y la mecánica diésel de 1,6 litros y 110 CV de potencia. Al subirnos a él, las expectativas generadas por su carrocería nos hacen meditar en un vehículo urbano, cómodo y con un mayor énfasis en el confort que en las posibilidades situaciones que, matizadas, se corroboran en la práctica. El arranque se realiza a través de llave tradicional. La mecánica, al ponerse en marcha, ofrece pocas vibraciones y baja sonoridad, valores positivos ambos que van a estar presentes durante toda la prueba.
Llega la hora de hablar de mecánicas o, mejor dicho, de baterías. La gama mecánica está compuesta por niveles diferentes de batería. Siempre y en todo momento emplea tecnología de iones de litio refrigerada por líquido. En el más accesible de los casos disfruta de una capacidad útil de 45 kWh con la que puede ofrecer una autonomía eléctrica, estimada, que no homologada, de 330 quilómetros. En un nivel intermedio la batería eleva su capacidad hasta los 58 kWh útiles con un rango de autonomía aproximado entre 415 y 425 kilómetros. Mas debemos distinguir entre lunas tintadas y lunas laminadas, puesto que no son lo mismo. Como ya indicamos en nuestro artículo de los tipos de lunas de vehículo, el vidrio tintado tiene el objetivo de absorber de la luz del exterior y con ello reducir la temperatura del interior así como reducir los deslumbramientos.
Precisan 5 días para pintarlo
Esta semana en Motorpasión tuvimos ocasión de acudir al Salón de Barcelona 2015 y efectuar dos paseos: uno con más texto que fotos, y otro con más fotografías que texto, para todos y cada uno de los gustos. Aun aprovechamos para denunciar un chapuzón involuntario mientras desgranábamos algunos detalles de nuestra visita, como lo del SUV de SEAT que no es un SUV en realidad. Proseguirá… En contraste a los tradicionales, este limpiaparabrisas ofrecería en un futuro la ventaja de adecentar la totalidad de la luna y no solo un área parcial como ocurre en la actualidad. Además, Tesla busca por medio de otra flamante patente limpiar los sensores y cámaras de sus vehículos con un sistema de rayos láser, que podría servir para paneles solares. Natural de 1965, este pequeñín sorprendió en su época por batir a turismos que superaban en más del doble el cubicaje de su motor. Y es que bajo el capó escondía un bloque que encaja más con un diminuto kei car que con un modelo de carreras. Hablamos de un motor de 790 centímetros cúbicos y 46 CV.
El Ford ka es el modelo más vendido del país
Hyundai sorprenderá en el Salón de Ginebra de 2018 con una versión eléctrica de su nuevo SUV pequeño Hyundai Kona probado en Auto10. El nuevo Hyundai Kona Eléctrico va a llegar al mercado en el verano de 2018, con una gran autonomía de hasta 470 km (ciclo WLTP), transformándose en el coche eléctrico con más autonomía del mercado. Como piloto joven que es, le preguntaron sobre alguna remota posibilidad de conseguir lo que Jaime Alguersuari, entrar en un equipo en la temporada actual mirando al futuro. A lo que Bruno contestó que no le semeja lo más adecuado, y que le atrae más empezar desde cero. Esto es acordando con un equipo, y comenzar haciendo tests, entrenamientos privados y la correspondiente pretemporada:No, creo que quizás es demasiado tarde ahora para correr en F1 en 2009. Sería perjudicial iniciar ahora sin haber hecho ningún test. Es mejor aguardar y hacer las cosas de forma adecuada el próximo año; estoy esperando a que se solucionen los problemas de la Fórmula 1 para poder empezar a contactar con la gente.
Utiliza los arcenes sólo cuando sea absolutamente necesario. Están diseñados para situaciones de emergencia, mas no garantizan tu seguridad. Los camiones y los coches pasan a unos metros, de tal modo que detén el coche donde sea posible y seguro, enciende las luces de urgencia, ponte un chaleco reflectante ya antes de bajar y resguarda al mundo entero tras la barrera de seguridad. Si tienes un hijo enfermo o bien necesitado, lo mejor es intentar llegar a la siguiente estación de servicio, donde se puede aparcar seguramente. Pitlane: Calle de boxes, delimitada en anchura por reglamento y bajo la que los pilotos deben acatar ciertas reglas. En él, la velocidad es limitada y controlada y su longitud determinada en las estrategias a continuar en un Gran Premio.