Reconocimiento de señales de tráfico

Reconocimiento de señales de tráfico

Desde los 80 o 90 km/h la respuesta del motor es más normal, pero el vehículo responde de manera inmediata al pisar el acelerador, sin demora, sea la coyuntura que sea, y siempre y en toda circunstancia sin tirones, ni vibraciones, ni malos gestos. Es un placer. El Honda Civic es un coche veloz y sigiloso con ambos motores Gasoil. Con el 1,6 litros de 120 CV es más lento en aceleración pura, mas tiene una capacidad similar para ganar velocidad con marchas largas y consume menos carburante. Como es lógico, el de 150 CV que desde enero de 2014 deja de estar a la venta deja hacer adelantamientos en menos espacio y ocupando menos tiempo el carril contrario, mas no se puede decir que el Civic con el motor de 120 CV sea un vehículo lento, vaya el vehículo cargado o bien no (más información en impresiones de conducción).

La aguardada renovación del Mitsubishi L200 ya está acá. El incombustible pickup nipón padece una esencial puesta a punto para ponerse al día, entre otras cosas, a nivel estético, tecnológico y, sobre todo, mecánico. Se trata de una actualización completa que dejará al modelo de Mitsubishi seguir lidiando en un nicho donde la competencia es realmente fuerte. Pocos modelos podemos localizar en el mercado que cuenten con las características de los deportivos de la vieja escuela como el clásico Cobra. Modelo que merced a su estatus de icono prosigue en producción desde los años sesenta y no solo en formato réplica, puesto que las compañías responsables del modelo original, AC Cars y Shelby American, prosiguen fabricando y comercializando series de continuación sin prácticamente cambios respecto al modelo original.

El GPS, unas pantallas de DVD, un detector de radar, el cargador del móvil, un aspirador portátil todos estos aparatos tienen algo en común: marchan conectándolos al encendedor del vehículo esto es, a una toma de 12 voltios. Mas, al paso que ciertos vehículos sobre todo familiares y monovolúmenes ofrecen entre dos y tres tomas de corriente de este género, los vehículos más antiguos solo disponen de la toma del mechero. Esta versión singular de lanzamiento va a ser producida en rigurosa edición limitada, por lo que solo van a ser comercializadas 500 unidades en conjunto y solo en U.S.A.. Estas unidades e van a caracterizar una configuración específica que incluye algunos cambios respecto al modelo de producción regular. Esta edición solo va a estar disponible con el color gris Incognito Gray, el kit Dynamic Handling Package y unas llantas BBS ultraligeras que son concretas para esta versión y que conforme el comunicado oficial de Lexus pesan 1,8 kg menos que las llantas Enkei de 19 pulgadas que monta la versión IS 500 de producción regular. Además, hallamos nuevos acabados y una configuración de equipamiento específica que incluye recubrimientos de microfibra y una animación de encendido del tablero de instrumentos que será exclusiva para esta edición limitada.

El nuevo Mazda 6 se presentará en el mes de diciembre

Ahora absolutamente nadie se rasga las vestiduras por el hecho de que lleguen a ese mercado vehículos como el Ford Celebración, Fiat 500… aun los Think City. Poco a poco el país va reduciendo su consumo, mas el efecto global sobre el planeta es casi inapreciable pues solo entre China y la India ese ahorro se evapora, por el hecho de que ellos aumentan su consumo. Con ello se solventa casi todos los problemas del coche eléctrico tradicional, puesto que el tiempo y proceso de repostaje es similar al de un turismo tradicional, y en lo que se refiere a la red de repostaje, sólo bastaría con agregar un depósito y surtidor conveniente junto a las estaciones de servicio convencionales, algo así como ocurre con el GLP. Además, sería aun posible crear una empresa similar a la CLH (Compañía Logística de Hidrocarburos) que se ocupe del abastecimiento del mismo. Tras infinidad de fotos espía y muchas especulaciones acerca de sus posibles peculiaridades, finalmente el nuevo Bugatti Chiron ya está acá, para transformarse de la misma manera que su predececesor, en el superdeportivo más rápido, con mayor potencia y velocidad, además de un precio astronómico.

El nuevo Skoda spaceback al descubierto, ¡de esta forma va a ser la nueva generación del sólido! motor

El consumo medio hmologado es de 5,7 l/100 km, con unas emisiones de 148 g CO2 por km, con lo que entra en el segundo tramo del Impuesto de Matriculación. La prueba no fue lo suficientemente larga para entrar a valorar los consumos. Mientras que iban llegando el resto de compañeros de otros medios, tuve tiempo de contemplar con todo detalle el coche. Me di varias vueltas a su alrededor y una de las primeras cosas que me llamó la atención es lo pequeño que parece el vehículo. Es compacto, bajísimo y tiene una planta que impone sobre el suelo, lo veas por dónde lo veas.

Sin embargo, quien se empeña en algo lo logra, y los problemas técnicos se solventan. Y así ha surgido el que semeja puede ser el primer coche volador (nótese que va en comillas) que se comercialice: el Terrafugia Transition (cuando menos en E.U., donde ya tiene permiso para circular por las carreteras). Es fruto del trabajo de múltiples ingenieros del MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts). Así pues, los pisos delantero, trasero y central, el pie medio y el larguero inferior del vano del vehículo de demostración son de compuesto termoplástico estampado en caliente. Además, la piel del capóaleta (de una sola pieza) y la puerta se han fabricado en termoplástico inyectado. Ambos materiales son polímeros con fibras de vidrio cuyo tipo y proporción varían en función de las propiedades que se quieran conseguir en la pieza (fibras largas para piezas estructurales).

Ahora mismo, la mayoría de los proyectos de fábrica de baterías están en el centro de Europa y en el este. El oeste de Europa parece no interesar, sin embargo, estos yacimientos de litio, podrían ser un atrayente importante para la creación de este género de fábricas. A pesar de no contar un diseño revolucionario, más bien todo lo opuesto, para ciertos demasiado conservador, el Renault Mégane III no ha dejado indiferente a absolutamente nadie. Justamente lo mismo que pasó con la presentación de la actual generación.

Renault megane gasolina en guadalajara de segunda mano

Recojo las llaves Clausor y bajo al sotano. Allá me espera un vehículo fabricado en España bajo licencia Wyllis Motors que, como casi todas ellas (Delahaye en Francia, Mahindra en India, Mitsubishi en Japón) tiene sus peculiaridades. De esta manera, fue fabricado en 1981, con lo que es una de la unidades más modernas salidas de la fábrica zaragocí de VIASA. Ésta produjo el CJ3B (1953), sin apenas variaciones importantes, desde 1959 hasta 1983. Todo semeja cuadrar. La filosofía con la que Alonso se está tomando este complicado inicio de temporada en Renault, donde el turismo es poquísimo competitivo, no es normal, pero sí que tendría mucho sentido si el de España ya tuviese asumido que éste iba a ser un año de penitencia y peregrinaje cara Ferrari, donde ya podría tener apalabrado su futuro a partir del 2009. Habrá que aguardar, mas acabaremos saliendo de dudas.

Chevrolet captiva 2021

Al ponernos en marcha, el Civic despliega sus mejores atributos, pues alardea de una puesta a punto dinámica. Por eso balancea poco y tiene una dirección precisa y rápida con sólo 2,2 vueltas de volante. Y los generosos 235/45 R17 mucha rueda para un coche de sólo 1.350 kilos y motor 1.0 le amarran al firme tanto en curva, donde la velocidad de paso es muy alta, como al frenar: 52 metros para detenernos desde 120 km/h. Ya en el interior, con plazas para cinco personas, Audi asegura que ha mejorado la insonorización, como la calidad de los materiales y la calidad percibida. Asimismo merece mención la capacidad de maletero, que en el S4 berlina asciende a 480 litros y en el Avant llega hasta los 505 litros, extensibles hata 1.510 litros con los asientos traseros abatidos. Los materiales y acabados del interior del crossover son, en líneas generales, de calidad y dan un aspecto y una sensación agradables, aunque es cierto que no faltan los plásticos rígidos en buena del habitáculo. En cualquier caso, quedan bien disimulados, tienen un ajuste sólido y se complementan con acabados de tacto suave.

Años de ‘el ladrillo volante’

Con el Geigercars Mustang GT 520 en mente, la sensación de sofocación cuando he visto en el mismo titular GeigerCars y Shelby Mustang GT500, ha sido, cuanto menos, notoria. Pero no, me confundía (como tantas otras veces). Ford vuelve al Mundial de Resistencia con el GT, donde rivalizará con los Ferrari, Porsche, Aston Martin y Chevrolet. Y la marca del óvalo va a correr Le Mans 50 años tras el legendario triplete del GT40. Sin embargo, cuando todavía quedaban dos horas de competición, hubo algo que nos hizo ser mucho más precavidos. El marcador de autonomía de nuestro CHR dejó de marcar kilometraje. Hacía rato en tanto que el depósito se hallaba en reserva, mas la distancia restante de súbito se precipitó desde los más de 150 kilómetros al abismo de lo ignoto. ¿Que cuánta autonomía queda? Tres guiones: , uno, dos y 3. Y aún teníamos 2 horas por delante, sí.

El frontal contará con un gran rediseño, mas esta unidad muestra un aire inequívocamente Duster. Esta sensación la tenemos cuando miramos los marcados pasos de ruedas o bien las barras del techo, con formas muy afines a las de la generación actual. Si bien el rediseño que disfrutará el modelo será muy profundo, con unos rasgos mucho más suavizados que el Duster que podemos encontrar en los concesionarios a día de hoy. Por la red ya circulan fotografías del nuevo modelo sin nada que ocultar, sin nada de camuflaje. Nuestros colegas de Carscoops han publicado estas fotografías en las que se ve el futuro Jimny, en un atractivo color verde, con una imagen totalmente nueva, si bien manteniendo su esencia y sus rasgos cuadradotes de todoterreno. Porque esa imagen indica claramente que el nuevo Suzuki no va a ‘descafeinarse’ y convertirse en un SUV o un crossover.