El piloto de Mercedes Benz Lewis Hamilton protagonizó un hecho insólito a lo largo de la carrera disputada el día de ayer en el Gran Premio de Malasia de Fórmula 1. Al entrar al pit lane, estacionó su coche en los boxes de McLaren, un error que como es lógico se atribuye a los años que el británico ha pasado en tal escudería. El Volkswagen Tiguan 2021 sigue ampliando su oferta mecánica. Tras informarte de sus costes y equipamientos para España, la marca alemana introdujo dos novedades en la gama diésel, entre las que se destacaba la integración del propulsor de 200 CV. Asimismo, ahora llega una interesante variante de acceso que va a poner contra las cuerdas al Ford Kuga 1.5 EcoBlue de 120 CV, Nissan Qashqai 1.5 dCi de 115 CV, Mazda CX30 1.8 SKYACTIVD con 116 CV o el Renault Kadjar 1.5 Blue dCi de 115 CV. La prima anual que pagamos por el seguro que tengamos contratado para nuestro vehículo está gravada desde el año 1997 con el llamado Impuesto sobre las Primas de Seguro (IPS), un tipo fijo que desde 2021 es del 8 por ciento en vez del 6 por ciento que se pagaba antes. Recordamos que un vehículo a motor está obligado a tener contratado un seguro. En este link te explicamos los tipos de seguros de coche y cuál te interesa más.
Rumore, rumore: shelby mustang gt500kr con 550 cv
Uno de los modelos menos conocidos que podemos localizar en la gama Hyundai es, sin lugar a dudas, el H1. Este monovolumen de importante tamaño se sitúa como una opción de movilidad para familias numerosas o para empresas que necesitan de disponer de una flota de automóviles para el transporte de sus trabajadores. El Hyundai H1 es un modelo que debemos seguir de cerca, ¿el motivo? Próximamente una nueva generación. Quizá la mayor pega con el cambio de plataforma es que no van a poder pertrechar el sistema de tracción a las 4 ruedas como sí se comercializa en las variantes para Rusia. Por coste y posicionamiento el Arkana debería quedar por encima del Captur y en un nivel similar al Kadjar de próxima generación (que va a ser mas sofisticado).
Pulsando un botón se alterna entre el parcial, el total y el número de kilómetros que faltan hasta la próxima revisión. Sobre la columna de la dirección está el cuentarrevoluciones, que, siguiendo las últimas tendencias de estilo, es redondo y se semeja al del Mini. El resto de elementos y mandos, como los del climatizador, techo corredizo, intermitentes o elevalunas, son bastante familiares, puesto que provienen de otros modelos del fabricante francés. En la categoría de camiones, el duelo IvecoKamaz está por todo lo alto. Hoy la victoria ha sido Miki Biasion con un Iveco, seguido de los Kamaz de Artur Ardavichus y Andrey Karginov. Ardavichus es el nuevo líder por delante de Gerard de Rooy. Informamos que la clasificación de camiones no es terminante en tanto que a estas horas siguen llegando participantes a meta.
El Toyota aygo se desmarca: de esta forma es la plataforma de la nueva generación
Buenas noticias para los apasionados al WTCC y para los seguidores de este bravo piloto holandés. Tom Coronel, al que a lo largo de este enero pudimos ver en el Dakar, participará de nuevo en el Mundial de Turismos a bordo de uno de los SEAT León gasolina de SunRed. En el apartado económico, Coronel volverá a contar con el apoyo del importador de SEAT para Holanda. Presentado con motivo del Salón de Shangai, el BMW M4 CS se sitúa a medio camino entre el M4 de serie y el M4 GTS y se identifica por su puesta a punto que, según BMW, es ideal para las tandas en circuito como para el gran turismo. Si entras en la página Web del exclusivo concesionario Tom Hartley Jnr, que está ubicado en las cercanías de Birmingham, en el Reino Unido, vas a poder encontrate con máquinas tan especiales como dos Ferrari Enzo, dos Bugatti Veyron, un Pagani Huayra y considerablemente más. Eso sin olvidar que por sus instalaciones han pasado criaturas tan excepcionales como este McLaren F1 del año 1997 con tan sólo 239 kilómetros en su odómetro.
Prueba Skoda octavia rs 2021: costos
Paul Di Resta tras el inicio insulso de carrera debería abandonar por avería. Le toca a Mercedes comprobar ese vehículo, que probablemente tenga la explicación del decadente desempeño sufrido en carrera por Di Resta. A pesar de la ganga que supone adquirir el Leaf de esta forma, mucho deberían subir las ventas si Nissan desea incluso mirar de lejos al objetivo de generar 150.000 Leafs anuales en su planta de Smyrna. Lo cierto es que las ventas no van como se aguardaba, sobretodo debido a los casos de fallo de las baterías ocurridos en Arizona. Años después, Newman no parecía tener mucho aprecio por el reloj, ya que cuenta la historia de leyenda que se lo obsequió al entonces novio de su hija tras solicitarle hora y ver que este no tenía ni tan siquiera un reloj. No hay duda de que en este tipo de vehículos se mira mucho el precio, pero por 1.000 euros más que vale el Kaiteki sumas a todo lo anterior el sistema multimedia, Start/Stop, faros antiniebla, llantas de 15 pulgadas y climatizador, por lo que merece mucho la pena hacer el esfuerzo.
Kia soul: en especial interesante su versión de coche eléctrico
El sistema de Volkswagen usa el estándar ITSG5, basado en WiFi11p y propuesto por la Comisión Europea. El dato es esencial, por el hecho de que este pasado verano 21 de los 28 Estados miembros de la UE votaron contra adoptar ITSG5, argumentando que es prontísimo todavía para decantarse por ese estándar frente a 5G, mientras que las industrias automovilística y tecnológica se pelean por solucionar cuál de los dos es más conveniente. El Ceed 5 puertas, el familia Ceed Tourer y el deportivo ProCeed dan paso a esta nueva versión desarrollada de manera expresa en el Centro Europeo de Diseño de Kia en Fráncfort y que solo se venderá en el mercado europeo. Se desmarca así, por tanto, del nuevo SUV global llamado Seltos que la marca va a presentar asimismo a finales de este mes y que no se venderá en Europa.
Interior: confort, diseño y conectividad
En cuanto a infoentretenimiento, el SUbaru XV ECO Hybrid cuenta con 3 pantallas: la primera en la instrumentación, que es semidigital y ofrece información sobre el consumo o el kilometraje. La segunda se sitúa en la alta del salpicadero y sirve para observar cómo se comporta el sistema híbrido en todo momento. La tercera está en la consola central, tiene 8 pulgadas y sirve para manejar el infoentretenimiento. Sin ser sistemas de última generación, son prácticos y permiten tener un control total sobre lo que sucede en el vehículo. El conduzco alemán tiene esperanzas de ser el conduzco escogido para el segundo volante de Force India y comenta que la decisión del equipo se va a conocer la próxima semana. Asevera que ya ha hecho todo lo que resulta posible para demostrarle al equipo que todavía está en forma, y ellos le conocen bien por los años en los que trabajaron juntos. Por lo tanto, ahora depende del equipo y él siente que lo ha hecho todo. Es interesante el hecho que comenta que hay motivaciones que no son rigurosamente deportivas, aseverando que se habría elegido el conduzco en el primer mes del año, de no ser de esta manera.